1. Gravedad: Las estrellas son bolas de gas masivas, principalmente hidrógeno y helio. Su inmensa gravedad lleva todo este gas hacia adentro.
2. Compresión y calor: Este tirón interior hace que el gas se comprime, apretando los átomos. Esta compresión genera un calor tremendo.
3. Fusión nuclear: En el núcleo de una estrella, la temperatura y la presión se vuelven tan extremas que los núcleos atómicos (en su mayoría hidrógeno) comienzan a fusionarse.
4. Liberación de energía: Este proceso de fusión libera una tremenda cantidad de energía, principalmente en forma de luz y calor. Esta energía fluye hacia afuera, creando la luminosidad de la estrella.
La reacción clave: La reacción de fusión primaria en las estrellas es la conversión de cuatro núcleos de hidrógeno (protones) en un núcleo de helio. Este proceso libera una cantidad significativa de energía, impulsando la luz de la estrella.
En términos más simples: Imagina una hoguera gigante. El fuego se alimenta de madera quemada, liberando calor y luz. Del mismo modo, las estrellas son alimentadas por la fusión nuclear, que libera energía en forma de luz y calor.