1. Proyecciones de la esfera celestial:
* Proyección equirectangular: Esta es la proyección más común para gráficos estelares y mapas celestiales. Es simple y visualmente preciso cerca del ecuador celestial, pero distorsiona los tamaños y da forma significativamente hacia los polos.
* Proyección gnomónica: Utilizado para gráficos estelares y navegación, esta proyección muestra todos los círculos excelentes como líneas rectas, por lo que es útil para trazar cursos y medir distancias. Sin embargo, distorsiona las formas y los tamaños significativamente lejos del centro del mapa.
* Proyección estereográfica: Esta proyección conserva ángulos y formas, lo que lo hace útil para representar constelaciones y áreas más pequeñas del cielo. Sin embargo, distorsiona los tamaños hacia los bordes del mapa.
* proyección equidistante azimutal: Esta proyección conserva distancias de un punto central, lo que lo hace útil para representar el horizonte y las estrellas cercanas. Distorsiona las formas y los tamaños significativamente lejos del centro.
2. Modelos 3D:
* Globos planetarios: Estas son representaciones 3D de planetas que representan con precisión las características de la superficie y la geografía.
* Modelos de computadora: Estas son representaciones digitales de objetos celestiales que pueden ser manipulados y vistos desde diferentes perspectivas. A menudo usan una variedad de proyecciones, dependiendo de la aplicación específica.
3. Otras representaciones:
* Imágenes fotográficas: Estas imágenes capturan la apariencia de objetos celestiales como se ve desde la Tierra o desde el espacio.
* Diagramas y esquemas: Estas son representaciones simplificadas de objetos celestiales que se centran en características o propiedades específicas.
Por lo tanto, la proyección utilizada para los cuerpos celestes depende del propósito específico y del tipo de información que desea transmitir.
Nota importante: Es esencial elegir una proyección que se adapte a sus necesidades y minimice las distorsiones inherentes a cualquier proyección.