* Una mayor luminosidad corresponde a una magnitud más baja.
* La luminosidad más baja corresponde a una mayor magnitud.
Aquí hay un desglose:
Magnitud:
* Una medida de cuán brillante aparece un objeto de la Tierra.
* Utiliza una escala logarítmica, lo que significa que una diferencia de una magnitud representa un factor de 2.512 en brillo.
* Cuanto menor sea la magnitud, más brillante es el objeto.
* La escala se invierte, por lo que una estrella con una magnitud de 1 es más brillante que una estrella con una magnitud de 2.
Luminosidad:
* Una medida de la cantidad total de luz emitida por un objeto por unidad de tiempo.
* Es el brillo intrínseco del objeto, independiente de su distancia desde la tierra.
La conexión:
Si bien la magnitud es cuán brillante nos parece un objeto, la luminosidad es su verdadero brillo. El brillo aparente (magnitud) de un objeto se ve afectado por su distancia desde la tierra además de su luminosidad.
* Un objeto muy luminoso puede parecer débil si está lejos.
* Un objeto menos luminoso puede parecer brillante si está cerca de la Tierra.
En resumen:
La magnitud de un objeto celestial se determina tanto por su luminosidad como por su distancia. Mientras que la luminosidad refleja el verdadero brillo del objeto, la magnitud es una medida de su brillo aparente como se ve desde la Tierra.