Tamaño vertical:
* Cumulus: Estas nubes esponjosas de algodón pueden variar desde unos pocos cientos de metros hasta varios kilómetros de altura.
* Cumulonimbus (tormentas eléctricas): Estas nubes imponentes pueden extenderse hasta 12-16 kilómetros de altura, llegando a la tropopausia (el límite entre la troposfera y la estratosfera).
* cirrus: Estas nubes tenues y a gran altitud son típicamente delgadas y pueden estirarse por cientos de kilómetros.
Tamaño horizontal:
* Stratus: Estas nubes planas en capas pueden cubrir vastas áreas, a veces extendiéndose por cientos o incluso miles de kilómetros.
* Altostratus: Estas nubes de nivel medio también pueden cubrir grandes áreas, pero típicamente son más pequeñas que las nubes de estrato.
* Lenticular: Estas nubes en forma de lente a menudo se asocian con cadenas montañosas y pueden ser bastante grandes, estirando durante varios kilómetros.
Factores que afectan el tamaño de la nube:
* altitud: Las nubes de altitud más alta tienden a ser más delgadas y mayores en extensión horizontal.
* humedad: La cantidad de vapor de agua disponible influye en el grosor de la nube y la extensión vertical.
* Temperatura: Las temperaturas más frías conducen a la condensación y la formación de nubes, mientras que las temperaturas más cálidas pueden limitar el desarrollo de la nube.
* viento: Los patrones de viento influyen en la forma y la distribución de la nube.
En resumen:
Las nubes pueden ser tan pequeñas como unos pocos metros de ancho o tan grandes como continentes enteros. Su tamaño depende de varios factores, lo que hace que sea imposible dar una respuesta definitiva a "¿Qué tan grandes son las nubes?"
¡Avísame si tienes alguna otra pregunta!