1. Sobre la atmósfera:
* La atmósfera de la Tierra es una fuente importante de distorsión para los telescopios terrestres. Constantemente se mueve y crea turbulencia, difuminando la luz de los objetos distantes.
* Orbita de Hubble sobre la atmósfera, dándole una vista clara y estable del cosmos.
2. Resolución más nítida:
* Debido a que Hubble no se ve afectado por la distorsión atmosférica, sus imágenes son mucho más nítidas y tienen una resolución más alta que los telescopios terrestres. Esto significa que puede ver detalles más finos en objetos celestiales.
3. Amplia gama de longitudes de onda:
* Hubble puede ver la luz en un rango más amplio del espectro electromagnético, incluida la luz ultravioleta e infrarroja, que son absorbidas por la atmósfera de la Tierra. Esto le permite estudiar objetos y fenómenos que son invisibles para los telescopios terrestres.
4. Observación continua:
* Hubble puede observar objetos celestes durante períodos prolongados, lo que permite a los astrónomos estudiar su comportamiento y cambios a largo plazo. Los telescopios terrestres están limitados por el clima y el día.
5. Sin contaminación lumínica:
* Hubble está muy alejado de la contaminación de la luz que afecta a las ciudades y oscurece el cielo nocturno para los telescopios terrestres.
Es importante tener en cuenta que los telescopios terrestres tienen sus propias fortalezas:
* Espejos más grandes: Los telescopios terrestres pueden ser significativamente más grandes que Hubble, lo que les permite recolectar más luz y ver objetos más débiles.
* óptica adaptable: Los avances en la tecnología de óptica adaptativa se están utilizando para minimizar la distorsión atmosférica, lo que hace que los telescopios terrestres sean más potentes.
Sin embargo, la ubicación de Hubble en el espacio le da una ventaja única para capturar las imágenes más impresionantes y científicamente valiosas del universo.