* Gravedad: La gravedad del sol tira de la tierra hacia ella, tratando de hacer que caiga al sol.
* inercia: La Tierra se está moviendo hacia adelante a alta velocidad, tratando de volar al espacio en línea recta.
Estas dos fuerzas están en un tirón constante de guerra.
* Balance perfecto: La órbita de la Tierra es el resultado de que estas fuerzas estén perfectamente equilibradas. Si la tierra se moviera ligeramente más cerca del sol, la gravedad del sol sería más fuerte y la tierra comenzaría a caer hacia el sol. Este otoño aceleraría la tierra, lo que hace que regresara.
* Más lejos: Si la tierra se moviera un poco más lejos, la gravedad del sol sería más débil, y la inercia de la Tierra lo haría volar más lejos. Esto ralentizaría la tierra, permitiendo que vuelva hacia el sol.
Este constante movimiento de ida y vuelta crea una órbita estable.
¿Por qué no podemos cambiar la órbita de la Tierra?
Si bien teóricamente podríamos cambiar la órbita de la Tierra, requeriría una inmensa cantidad de energía. Cualquier intento de alterar drásticamente la órbita de la Tierra probablemente tendría consecuencias catastróficas para la vida en el planeta.
Punto clave: La órbita de la Tierra es una consecuencia natural de la interacción entre la gravedad y la inercia. Cualquier cambio significativo tendría implicaciones drásticas para el entorno y la vida del planeta.