• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Cómo nombraron los antiguos astrónomos planetas?
    Antiguos astrónomos nombraron planetas después de varias cosas, dependiendo de la cultura y el período de tiempo. Aquí hay algunos temas comunes:

    Micología griega y romana:

    * Mercurio: Llamado así por el rápido mensajero de los dioses, debido a su rápido movimiento a través del cielo.

    * Venus: Nombrado así por la diosa romana del amor y la belleza, debido a su brillantez.

    * Marte: Llamado así por el dios romano de la guerra, debido a su tono rojizo.

    * Júpiter: Llamado así por el rey de los dioses, debido a su tamaño y dominio en el cielo.

    * Saturno: Llamado por el dios romano de la agricultura, probablemente porque su lento movimiento se asoció con el ciclo agrícola.

    Otras culturas:

    * Babilonia: Nombrado planetas después de sus propias deidades, como Nabu (Mercurio), Ishtar (Venus), Nergal (Marte), Marduk (Júpiter) y Ninurta (Saturno).

    * chino: Llamado planetas basados ​​en los cinco elementos, siendo Mercurio agua, Venus es metal, Marte es fuego, Júpiter es madera y Saturno es tierra.

    * India: Los planetas se asociaron con diferentes deidades en la mitología hindú, como Budha (Mercurio), Shukra (Venus), Mangala (Marte), Brihaspati (Júpiter) y Sani (Saturno).

    Más allá de la mitología:

    * antiguos egipcios: Los planetas se asociaron con dioses específicos, pero no siempre usaron los mismos nombres que otras culturas.

    * mesoamericans: Los planetas se asociaron con ciertos aspectos de la naturaleza y los fenómenos celestiales.

    Es importante tener en cuenta que el nombramiento de los planetas evolucionó con el tiempo y difería entre las culturas. Los nombres modernos que usamos se basan en gran medida en las tradiciones griegas y romanas, que se han convertido en los dominantes en la astronomía occidental.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com