El desarrollo de los telescopios de rayos X fue un proceso largo que involucró a muchos científicos e ingenieros, con diferentes contribuciones en diferentes etapas. Aquí hay una línea de tiempo simplificada:
Conceptos tempranos:
* 1946: Herbert Friedman , un físico estadounidense, propuso el concepto de usar telescopios de rayos X para estudiar el Sol. Este fue un paso teórico crucial.
intentos tempranos:
* 1950s: Richard Tousey y su equipo en el Laboratorio de Investigación Naval (NRL) hizo los primeros intentos de crear telescopios de rayos X utilizando óptica de incidencia de pastoreo. Sus esfuerzos fueron significativos pero no resultaron en un telescopio completamente funcional.
Breakthroughs:
* 1960: Bruno Rossi En el MIT, trabajando con Giuseppe S. vaiana y otros, hicieron avances significativos en la óptica de incidencia de pastoreo y construyeron el primer telescopio de rayos X exitoso, volado en un cohete Aerobee en 1962.
Los primeros telescopios de rayos X dedicados:
* 1970: La NASA lanzó los primeros satélites de astronomía de rayos X dedicados, incluidos uhuru (1970) , que revolucionó nuestra comprensión del cielo de rayos X. Estas misiones utilizaron telescopios de rayos X basados en el trabajo de Rossi y sus colegas.
Desarrollo continuo:
* Desde la década de 1970 , La tecnología para los telescopios de rayos X ha seguido mejorando. Los nuevos materiales, recubrimientos y diseños han permitido el desarrollo de telescopios cada vez más potentes, como Chandra (1999) y xmm-newton (1999) .
Por lo tanto, es más exacto decir que los telescopios de rayos X se desarrollaron a través de un esfuerzo de colaboración por numerosos individuos e instituciones . , con contribuciones clave de personas como Herbert Friedman, Richard Tousey, Bruno Rossi y Giuseppe S. Vaiana.