• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Qué encendió primero el sol?
    El encendido del sol fue un proceso gradual, ni una sola "chispa". Aquí hay un desglose de lo que pasó:

    1. El nacimiento de una protostar:

    * Una nube gigante de gas y polvo, llamada nebulosa, comenzó a colapsar bajo su propia gravedad.

    * A medida que la nube se derrumbó, giró cada vez más rápido, formando un disco con un núcleo más denso.

    * El núcleo de esta nube colapsante se volvió increíblemente caliente y densa, formando una prototar.

    2. Comienza la fusión nuclear:

    * El ProtoStar continuó creciendo y comprimiendo, su núcleo alcanzó millones de grados Celsius.

    * A esta intensa temperatura y presión, los núcleos atómicos, principalmente hidrógeno, comenzaron a fusionarse.

    * Este proceso de fusión liberó una energía inmensa, creando una poderosa presión externa que equilibró el tirón interno de la gravedad.

    3. El sol se estabiliza:

    * El equilibrio entre la gravedad y la presión de fusión estabilizó el sol, lo que le permitió ingresar a su fase de secuencia principal.

    * El sol continúa fusionando el hidrógeno en helio en su núcleo, produciendo la energía que la alimenta.

    Esencialmente, la ignición del sol fue un proceso gradual impulsado por la gravedad, la presión y el inmenso calor generado por el colapso de una nube masiva de gas y polvo.

    Nota importante: El encendido del sol fue un proceso gradual , no una explosión repentina. El proceso de fusión nuclear que comenzó en el núcleo fue una acumulación lenta y estable.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com