1. La luz entra en el periscopio: Los rayos de luz del objeto que desea ver ingrese al periscopio a través de la abertura superior (la lente de objetivo).
2. Primera reflexión: Estos rayos de luz golpean el primer espejo, que está en ángulo a 45 grados. Este ángulo hace que los rayos de luz reflejen 90 grados, cambiando su dirección.
3. Viajando por el tubo: Los rayos de luz reflejados viajan por el tubo del periscopio.
4. Segunda reflexión: Los rayos de luz luego golpean el segundo espejo, también en ángulo a 45 grados. Este espejo refleja los rayos de luz otros 90 grados, dirigiéndolos hacia arriba.
5. Salir del periscopio: Los rayos de luz finalmente salen del periscopio a través de la abertura inferior (el ocular) y entran en su ojo.
Esencialmente, el Periscope usa dos espejos para doblar el camino de la luz, lo que le permite ver objetos alrededor de las esquinas o sobre obstáculos.
Aquí hay una analogía simple:imagina que estás mirando una imagen en una pared. Puedes verlo directamente. Ahora, imagina que pones un espejo frente a ti. Ahora puede ver el reflejo de la imagen en el espejo, aunque no puede ver la imagen directamente. Un Periscope usa dos espejos para crear este "efecto de reflexión", pero en lugar de una pared, le permite ver objetos que están más lejos y ocultos a su vista directa.