Astronomía:
* Nicolaus copernicus: Desarrolló el modelo heliocéntrico del sistema solar, colocando el sol en el centro, no en la tierra. Esta teoría revolucionaria desafió la visión geocéntrica de larga data y sentó las bases de la astronomía moderna.
* Tycho Brahe: Hizo observaciones astronómicas increíblemente precisas, que luego fueron utilizadas por Johannes Kepler para formular sus leyes de movimiento planetario.
* Galileo Galilei: Mejoró el telescopio y lo usó para observar las fases de Venus, las lunas de Júpiter y las manchas solares. Sus observaciones proporcionaron un fuerte apoyo a la teoría heliocéntrica y desafiaron la autoridad de la Iglesia.
Física:
* Galileo Galilei: Desarrolló los fundamentos de la mecánica clásica, incluidas las leyes del movimiento y el concepto de inercia. También hizo contribuciones significativas a la comprensión de la gravedad.
* Leonardo da Vinci: Realizó numerosos experimentos sobre mecánica, aerodinámica e hidráulica, incluidos estudios sobre vuelo, el cuerpo humano y los principios de apalancamiento.
Anatomía:
* Andreas Vesalius: Publicado "De Humani Corporis Fabrica", un tratado anatómico innovador basado en disecciones detalladas. Su trabajo desafió la tradición galénica y revolucionó la comprensión de la anatomía humana.
Medicina:
* paracelsus: Introdujo nuevas ideas sobre la base química de la enfermedad y el uso de minerales y productos químicos en medicina. Desafió el enfoque galénico tradicional de la medicina.
Matemáticas:
* Leonardo da Vinci: Hizo contribuciones significativas al estudio de la geometría y la perspectiva, influyendo en el arte y la arquitectura del Renacimiento.
* Niccolò Tartaglia: Ecuaciones cúbicas resueltas, un avance significativo en el álgebra.
Otros logros notables:
* Leonardo da Vinci: Un verdadero polímata, hizo contribuciones en varios campos, incluidos la ingeniería, el arte y la anatomía. Sus inventos incluyeron máquinas voladoras, tanques y submarinos.
* La prensa de impresión: Inventado por Johannes Gutenberg, revolucionó la difusión del conocimiento, lo que llevó a una extensión más amplia de ideas científicas y un florecimiento de la alfabetización.
* El renacimiento "universidades" :Si bien no las universidades modernas de la misma manera que tenemos hoy, los centros de aprendizaje como la Universidad de Bolonia y Padua proporcionaron un espacio para académicos y académicos para realizar investigaciones y enseñar.
Nota importante:
El Renacimiento no se trataba solo de descubrimientos científicos; También fue una época de renovación artística, cultural e intelectual. Estos avances científicos a menudo se entrelazaban con movimientos artísticos y filosóficos, lo que condujo a un período de notable creatividad e innovación.