Antes de la revolución científica:
* énfasis en las autoridades antiguas: Los científicos se basaron principalmente en los escritos de filósofos antiguos como Aristóteles y Ptolomeo, aceptando sus ideas como verdad absoluta.
* razonamiento deductivo: A menudo usaban razonamiento deductivo, comenzando con principios generales y aplicándolos a observaciones específicas. Este enfoque podría conducir a conclusiones defectuosas si los principios iniciales fueran defectuosos.
* Enfoque en la observación: Si bien se hicieron observaciones, a menudo eran cualitativas y no se registraron o analizaron sistemáticamente.
Durante la revolución científica:
* Rise del empirismo: Científicos como Francis Bacon defendieron la idea del empirismo , enfatizando la importancia de la observación directa y la experimentación.
* razonamiento inductivo: El enfoque cambió a razonamiento inductivo , donde los científicos observaron patrones y formularon principios generales basados en sus observaciones.
* Enfoques matemáticos y cuantitativos: Los científicos comenzaron a usar matemáticas para describir y analizar fenómenos naturales, permitiendo mediciones y comparaciones más precisas.
* Desarrollo de instrumentos: Nuevos instrumentos como el telescopio y el microscopio ampliaron el ámbito de la observación y permitieron a los científicos estudiar cosas previamente inaccesibles.
* Importancia de la experimentación: El método científico, con su énfasis en los experimentos controlados para probar hipótesis, se convirtió en una herramienta clave para probar ideas.
* Sociedades científicas y revisión por pares: El surgimiento de las sociedades y revistas científicas alentó el intercambio y el escrutinio de los hallazgos científicos, lo que llevó a un proceso de verificación más riguroso.
El impacto de estos cambios:
* Enfoque de cambio: El cambio de las autoridades antiguas a la observación y experimentación directas abrió nuevas vías de investigación científica.
* Mayor precisión y confiabilidad: El uso de herramientas matemáticas y experimentos controlados condujo a un conocimiento científico más preciso y confiable.
* Avance del conocimiento científico: Los nuevos métodos llevaron a descubrimientos innovadores en astronomía, física, biología y otros campos, revolucionando la comprensión científica del universo y nuestro lugar dentro de él.
La revolución científica no fue un descanso repentino del pasado sino una evolución gradual. Sin embargo, los cambios que provocó en cómo los científicos demostraron que sus ideas prepararon el escenario para el método científico moderno, una base para el vasto progreso científico que hemos visto desde entonces.