1. Prueba de la hospitalidad humana :Zeus y Hermes viajaban a menudo a la Tierra para poner a prueba la hospitalidad de los mortales. Sus disfraces les permitieron observar cómo la gente trataba a los extraños y si seguían el antiguo valor griego de "xenia" (amistad con los invitados). Si una familia les ofrecía una hospitalidad generosa, los dioses podían recompensar a los anfitriones con bendiciones, mientras que aquellos que eran inhospitalarios podían afrontar las consecuencias.
2. Evaluación del comportamiento mortal :Zeus y Hermes tomaron nota de los hechos, virtudes y vicios de los humanos durante sus visitas. Observaron cómo los mortales interactuaban entre sí y cómo trataban a los dioses. Esto permitió a Zeus emitir juicios y castigar a quienes actuaban injustamente o recompensar a los justos.
3. Resolver disputas y brindar orientación :Como gobernantes de los dioses y del mundo mortal, Zeus y Hermes a veces intervenían para resolver conflictos entre humanos o brindar orientación en momentos de necesidad. Escuchaban las oraciones de los mortales y atendían los agravios cuando era necesario, ya sea directamente de ellos mismos o a través de sus mensajeros divinos.
4. Aprender sobre la vida y la cultura humana :Al interactuar con los mortales de primera mano, Zeus y Hermes obtuvieron una comprensión más profunda de la naturaleza, las esperanzas y los miedos humanos. Esto les ayudó a gobernar mejor los asuntos tanto del mundo mortal como del reino divino.
5. Encuentros Románticos :En algunos mitos, las visitas de Zeus a la Tierra también fueron motivadas por intereses románticos. Tomó forma humana para tener relaciones con mujeres mortales, algunas de las cuales le dieron hijos que luego se convirtieron en héroes y semidioses de la mitología griega.
Estas son algunas de las razones comunes por las que Zeus y Hermes viajaron a la Tierra en varios mitos y leyendas. Sus visitas a menudo implicaban poner a prueba el comportamiento humano, intervenir en asuntos humanos y ofrecer guía y juicio divinos a los mortales.