• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    ¿Por qué el sol no brilla tanto temprano en la mañana?
    El sol parece menos brillante temprano en la mañana debido a varios factores:

    La atmósfera de la Tierra: A medida que la luz del sol viaja a través de la atmósfera terrestre, encuentra varias partículas, incluidos polvo, gotas de agua y moléculas. Estas partículas dispersan y absorben una parte de la luz, lo que hace que el sol parezca más tenue. El efecto es más pronunciado durante el amanecer y el atardecer, cuando la luz del sol tiene que viajar una distancia más larga a través de la atmósfera.

    Dispersión de Rayleigh: Se trata de la dispersión de la luz por partículas que son más pequeñas que la longitud de onda de la luz. Estas partículas dispersan la luz azul (longitud de onda más corta) de manera más efectiva en comparación con otros colores. Por eso el cielo se ve azul durante el día. Al amanecer y al atardecer, la luz del sol tiene que atravesar una mayor parte de la atmósfera, lo que hace que se disperse más luz azul lejos de nuestros ojos. Esto deja que predominen los tonos anaranjados rojizos restantes, dando al sol su apariencia cálida.

    Polvo y contaminación: En zonas urbanas o regiones con altos niveles de contaminación, el polvo y las partículas diminutas se acumulan en la atmósfera. Estas partículas contribuyen aún más a la dispersión de la luz solar, reduciendo su brillo.

    Entonces, la combinación de dispersión atmosférica, absorción y presencia de polvo y contaminación hace que el sol parezca menos brillante temprano en la mañana. A medida que el sol se eleva en el cielo, la luz tiene que recorrer una distancia más corta a través de la atmósfera, lo que aumenta el brillo.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com