• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Astronomía
    Cómo Microsoft y Novartis crearon la herramienta de diagnóstico de EM basada en Kinect
    Microsoft y Novartis colaboran para crear una herramienta de diagnóstico de MS basada en Kinect

    Microsoft y Novartis se han asociado para crear una nueva herramienta de diagnóstico basada en Kinect para la esclerosis múltiple (EM). La herramienta, llamada MS Kinect Assessment Tool (MSKAT), utiliza el sensor Kinect para rastrear los movimientos de los pacientes con EM mientras realizan una serie de ejercicios. Los datos recopilados por el sensor Kinect se pueden utilizar para evaluar el equilibrio, la coordinación y la marcha del paciente.

    El MSKAT aún se encuentra en las primeras etapas de desarrollo, pero tiene el potencial de revolucionar la forma en que se diagnostica y trata la EM. La herramienta podría proporcionar a los médicos una forma más objetiva de evaluar la gravedad de los síntomas de la EM y también podría utilizarse para realizar un seguimiento de la progresión de la enfermedad a lo largo del tiempo. Esta información podría ayudar a los médicos a desarrollar tratamientos más específicos y eficaces para la EM.

    El MSKAT es sólo un ejemplo de cómo Microsoft está utilizando su tecnología para mejorar la atención sanitaria. La compañía también está trabajando en otros proyectos, como el desarrollo de herramientas impulsadas por inteligencia artificial para ayudar a los médicos a diagnosticar enfermedades y estrategias de medicina personalizada para garantizar que los pacientes reciban los tratamientos adecuados en el momento adecuado.

    El compromiso de Microsoft con la innovación en el sector sanitario está impulsado por la creencia de que la tecnología tiene el poder de transformar vidas. La empresa está trabajando para crear un futuro en el que todos tengan la oportunidad de vivir una vida saludable.

    Cómo funciona el MSKAT

    El MSKAT utiliza el sensor Kinect para rastrear los movimientos de los pacientes con EM mientras realizan una serie de ejercicios. El sensor Kinect es un dispositivo de detección de movimiento que utiliza luz infrarroja para crear una imagen tridimensional del usuario. Los datos recopilados por el sensor Kinect se pueden utilizar para rastrear la posición, velocidad y aceleración del paciente.

    El MSKAT utiliza estos datos para evaluar el equilibrio, la coordinación y la marcha del paciente. La herramienta también se puede utilizar para realizar un seguimiento de la progresión de los síntomas de la EM a lo largo del tiempo. Esta información puede ayudar a los médicos a desarrollar tratamientos más específicos y eficaces para la EM.

    Los beneficios del MSKAT

    El MSKAT tiene una serie de beneficios potenciales sobre los métodos tradicionales de diagnóstico y tratamiento de la EM. Estos beneficios incluyen:

    * Objetividad: El MSKAT proporciona a los médicos una forma más objetiva de evaluar la gravedad de los síntomas de la EM. Esto puede ayudar a reducir la variabilidad en el diagnóstico y el tratamiento.

    * Repetibilidad: El MSKAT se puede utilizar para realizar un seguimiento de la progresión de los síntomas de la EM a lo largo del tiempo. Esta información puede ayudar a los médicos a desarrollar planes de tratamiento más eficaces.

    * Comodidad: El MSKAT es una herramienta no invasiva que se puede utilizar en el consultorio de un médico o en casa. Esto puede facilitar que los pacientes obtengan la atención que necesitan.

    El MSKAT aún se encuentra en las primeras etapas de desarrollo, pero tiene el potencial de revolucionar la forma en que se diagnostica y trata la EM. La herramienta podría proporcionar a los médicos una forma más objetiva de evaluar los síntomas de la EM y también podría usarse para rastrear la progresión de la enfermedad a lo largo del tiempo. Esta información podría ayudar a los médicos a desarrollar tratamientos más específicos y eficaces para la EM.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com