• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  • ¿Por qué varía la radiación solar?
    La radiación solar varía debido a una combinación de factores, ambos intrínsecos al sol y extrínseco relacionado con la posición y el movimiento de la Tierra:

    Factores intrínsecos:

    * ciclos solares: La producción de energía del Sol fluctúa durante un ciclo de 11 años conocido como el ciclo solar. Durante los períodos de alta actividad solar (máximo solar), el sol emite más energía, causando una mayor radiación solar que alcanza la tierra.

    * bengalas solares y eyecciones de masa coronal (CMES): Estas ráfagas repentinas e intensas de energía del sol pueden aumentar significativamente la radiación solar que alcanza la tierra, potencialmente interrumpiendo los sistemas de comunicación y las redes eléctricas.

    * Actividad de manchas solares: Las áreas más oscuras y frías en la superficie del sol, llamadas manchas solares, están asociadas con una mayor actividad solar y radiación.

    Factores extrínsecos:

    * órbita de la Tierra: La órbita elíptica de la Tierra causa variaciones en la distancia entre el Sol y la Tierra durante todo el año. Cuando la tierra está más cerca del sol (perihelio), recibe más radiación solar.

    * La inclinación axial de la Tierra (oblicuidad): La inclinación de 23.5 ° de la Tierra hace que diferentes regiones reciban cantidades variables de radiación solar durante todo el año, lo que lleva a temporadas.

    * Latitud: Las ubicaciones más cercanas al ecuador reciben más luz solar directa y, por lo tanto, más radiación solar en comparación con las ubicaciones en latitudes más altas.

    * Cubra de nubes: Las nubes reflejan una porción significativa de radiación solar en el espacio, reduciendo la cantidad que alcanza la superficie de la Tierra.

    * Composición atmosférica: Los gases atmosféricos como el ozono, el vapor de agua y el dióxido de carbono absorben y dispersan la radiación solar entrante.

    Otros factores:

    * Hora del día: La radiación solar es más fuerte al mediodía, cuando el sol es más alto en el cielo.

    * Condiciones climáticas: Los cielos despejados permiten la máxima radiación solar, mientras que los cielos nublados la reducen.

    * Albedo: La reflectividad de las superficies en la tierra, como la nieve y el hielo, también puede influir en la absorción de radiación solar.

    En resumen, la variabilidad de la radiación solar es una interacción compleja de factores que se originan tanto en el sol como de la tierra. Comprender estas variaciones es crucial para varios campos, incluido el pronóstico del tiempo, el modelado climático y la exploración espacial.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com