Mercurio (1961-1963):
* Enfoque: Flights de una sola persona, principalmente para probar la viabilidad de enviar a los humanos al espacio y devolverlos de manera segura.
* logros clave: First American in Space (Alan Shepard), First American to Orbit Earth (John Glenn), prueba de sistemas de soporte vital y reingresos por naves espaciales.
* Limitaciones: Solo un astronauta por misión, tiempo limitado en órbita, sin cepas o capacidades de acoplamiento.
Géminis (1965-1966):
* Enfoque: Sobre la base de Mercury, las misiones de Géminis tenían como objetivo desarrollar las habilidades y tecnologías necesarias para las misiones del Apolo.
* logros clave: Tripulaciones de dos personas, múltiples órbitas, maniobras de cita y docking, caminatas espaciales (EVA), pruebas de vuelos espaciales de larga duración.
* Limitaciones: Todavía limitado en términos de distancia desde la Tierra y la capacidad de carga útil.
Apolo (1967-1972):
* Enfoque: Aterrizar a un hombre en la luna y devolverlo a salvo a la tierra.
* logros clave: Primer aterrizaje lunar tripulado (Apolo 11), múltiples aterrizajes lunares, colección de muestras lunares, experimentos científicos en la luna.
* Diferencias de Mercurio y Géminis:
* espacial más grande: El comando Apolo y los módulos de servicio eran mucho más grandes que las cápsulas de Mercurio y Géminis, lo que permitió tres astronautas y más equipos científicos.
* Módulo lunar: La misión Apollo incluyó un módulo lunar dedicado para aterrizar en la luna, una diferencia clave con respecto a los programas anteriores.
* Tecnología avanzada: Las misiones del Apolo se basaron en tecnologías significativamente más sofisticadas, incluidos motores de cohetes avanzados, sistemas de orientación y sistemas de soporte vital.
* misiones más largas: Las misiones del Apolo duraron significativamente más tiempo que las misiones de Mercurio y Géminis, y los astronautas pasaron varios días en el espacio.
En resumen:
* Mercurio: Los vuelos de corta duración de una sola persona se centraron en la capacidad básica de vuelos espaciales.
* Géminis: Vuelos de dos personas y de mayor duración que se centran en desarrollar técnicas para futuras misiones.
* Apollo: Misiones complejas y de tres personas se centran en el objetivo final de un aterrizaje lunar.
Estos programas fueron interconectados, con cada construcción sobre el conocimiento y la experiencia obtenidos del anterior. Este enfoque paso a paso finalmente permitió a Estados Unidos alcanzar su ambicioso objetivo de llegar a la luna.