1. Tilt de la Tierra: La Tierra está inclinada en su eje a aproximadamente 23.5 grados. Esta inclinación hace que diferentes partes de la tierra estén en ángulo hacia o lejos del sol en diferentes momentos del año.
* Solsticio de verano: Cuando el hemisferio norte está inclinado hacia el sol, experimenta verano con días más largos y luz solar más directa.
* Solsticio de invierno: Cuando el hemisferio norte está inclinado lejos del sol, experimenta el invierno con días más cortos y menos luz solar directa.
2. Curvatura de la Tierra: Debido a que la tierra es una esfera, los rayos del sol golpean diferentes latitudes en diferentes ángulos.
* ecuador: El ecuador recibe la luz solar más directa, lo que lleva a temperaturas más cálidas.
* polos: Los postes reciben la luz solar en un ángulo mucho menos profundo, lo que lleva a temperaturas más frías.
3. Día y noche: La tierra gira sobre su eje, causando día y noche. Esto significa que solo un lado de la tierra mira al sol en cualquier momento dado.
4. Temporadas: Debido a la inclinación y la revolución de la Tierra alrededor del sol, diferentes regiones experimentan estaciones distintas con diferentes cantidades de luz solar y temperatura.
En resumen: La forma en que diferentes áreas de la Tierra reciben los rayos del sol están influenciadas por una combinación de factores, incluida la inclinación, la curvatura, la rotación y la revolución de la Tierra. Esto conduce a variaciones en la intensidad de la luz solar, la temperatura y la duración del día en todo el mundo.