* Sin límite claro: El viento solar no tiene un borde afilado como un objeto físico. Poco a poco se extiende e interactúa con el medio interestelar (el gas y el polvo entre las estrellas).
* Fuerza variable: La fuerza del viento solar fluctúa dependiendo de la actividad del sol. Durante los períodos de alta actividad solar, el viento puede viajar más lejos.
* Heliosfera: La región del espacio donde domina el viento solar se llama heliosfera. Su límite externo, llamado heliopausa, es donde la presión del viento solar se equilibra con la presión del medio interestelar. Este límite no es constante y puede fluctuar según la actividad solar.
Estimaciones aproximadas:
* Distancia de heliopausia: Las estimaciones para la distancia de la heliopausa varían de alrededor de 80 a 100 unidades astronómicas (AU).
* 1 au =93 millones de millas: Entonces, la heliopausa podría ser aproximadamente 7.4 mil millones a 9.3 mil millones de millas del Sol.
Nota importante: La influencia del viento solar se puede sentir incluso más allá de la heliopausa, pero es significativamente más débil e interactúa con el medio interestelar.
En resumen, el viento solar no tiene una distancia fija en millas. Se estima que la heliopausa, que marca el límite exterior del dominio del viento solar, es miles de millones de millas del sol, pero esta distancia puede variar.