* Orígenes antiguos: El concepto de aprovechar la energía del sol para cocinar se remonta a milenios. Las civilizaciones antiguas como los romanos usaban formas rudimentarias de hornos solares, a menudo reflejando la luz solar en una olla con espejos.
* Desarrollo evolutivo: Con el tiempo, varios individuos y culturas contribuyeron a refinar el diseño y la eficiencia de los hornos solares. No hay singular "Eureka!" momento.
* Innovaciones modernas: En el siglo XX, los científicos e ingenieros desarrollaron hornos solares, lo que llevó a diseños más sofisticados con temperaturas y capacidades de cocina más altas.
Algunas figuras clave en el desarrollo de hornos solares incluyen:
* Horace de Saussure: A fines del siglo XVIII, realizó experimentos con un horno solar en forma de caja, pioneros en diseños tempranos.
* Augustin Mouchot: En el siglo XIX, construyó un horno solar más práctico y eficiente que podría generar vapor y alimentar pequeñas máquinas.
* dr. Maria Telkes: A mediados del siglo XX, desarrolló un horno solar portátil de bajo costo para su uso en países en desarrollo.
En última instancia, la invención del horno solar es una culminación de muchas contribuciones en toda la historia. Es un testimonio del ingenio de la humanidad y el esfuerzo continuo para aprovechar las fuentes de energía renovable.