No, nada hecho por el hombre ha aterrizado en el sol. El sol está increíblemente caliente, con una temperatura superficial de aproximadamente 10,000 grados Fahrenheit (5,500 grados Celsius). Cualquier nave espacial o sonda que enviemos vaporizaría instantáneamente.
¿Qué pasa con las sondas que han volado cerca del sol? ¡Sí! Ha habido algunos:
* sonda solar de Parker: Lanzada en 2018, esta sonda de la NASA actualmente está haciendo pases cercanos al sol, acercándose a cualquier otra nave espacial antes. Utiliza un escudo de calor para soportar el intenso calor y la radiación.
* Soho (Observatorio Solar y Heliosférico): Esta nave espacial NASA/ESA conjunta ha estado orbitando el sol durante décadas, estudiando su actividad. Si bien no toca el sol, se acerca mucho.
Entonces, ¿qué estamos aprendiendo de estas misiones?
Al estudiar el sol de cerca, los científicos están obteniendo una mejor comprensión de:
* bengalas solares y eyecciones de masa coronal: Estos poderosos eventos pueden interrumpir las señales de comunicación en la Tierra.
* El campo magnético del sol: Este campo juega un papel crucial en la conducción de la actividad solar.
* El viento solar: Esta corriente constante de partículas cargadas del sol afecta la atmósfera de la Tierra.
Las futuras exploraciones del sol:
Si bien no podemos aterrizar en el sol, se planean que las misiones futuras aprendan aún más sobre esta estrella fascinante.
¡Avísame si tienes alguna otra pregunta de espacio!