1. Eficiencia:
* eficiencia de conversión más alta: Las células solares hoy convierten un porcentaje mucho mayor de la luz solar en electricidad. Las células modernas logran eficiencias del 20-25%, en comparación con el 10-15% en la década de 1980.
* Materiales más eficientes: Han surgido nuevos materiales como perovskitas, ofreciendo eficiencias de conversión aún más altas.
* Técnicas de fabricación mejoradas: Los procesos de fabricación avanzados permiten una construcción celular más precisa, lo que lleva a una mayor eficiencia.
2. Costo:
* Costos de fabricación más bajos: La producción a gran escala, la automatización y los materiales mejorados han reducido significativamente el costo de las células solares.
* Aumento de la competencia: El mercado solar global ahora es altamente competitivo, reduciendo aún más los precios.
3. Durabilidad y longevidad:
* Materiales mejorados: Las células solares de hoy están hechas con materiales más duraderos y resistentes a la intemperie, que extiende su vida útil.
* Encapsulación avanzada: Las técnicas de encapsulación protegen a las células del daño ambiental.
4. Rendimiento en diferentes condiciones:
* Mejor rendimiento en condiciones de poca luz: Las células modernas son más eficientes para convertir la luz solar incluso en áreas nubladas o sombreadas.
* Tolerancia a la temperatura mejorada: Los avances en materiales y diseño permiten que las células funcionen de manera eficiente incluso a temperaturas extremas.
5. Diseño y versatilidad:
* más delgado y más ligero: Las células modernas son más delgadas y más ligeras, lo que permite aplicaciones flexibles e innovadoras.
* Variedad de tipos de células: Ahora hay diferentes tipos de celdas disponibles, cada uno optimizado para aplicaciones específicas.
Ejemplos de mejoras específicas:
* Células solares de silicio: En la década de 1980, las células de silicio eran típicamente un 15% eficientes. Hoy, las células de silicio de alta eficiencia pueden lograr una eficiencia de más del 25%.
* Células solares de película delgada: Estos fueron relativamente ineficientes en la década de 1980. Hoy en día, los avances en materiales como el telururo de cadmio y el selenuro de cobre galio de indio han llevado a células de película delgada más eficientes.
* Células solares de perovskita: Esta tecnología relativamente nueva ha mostrado impresionantes ganancias de eficiencia en los últimos años, y algunos laboratorios logran eficiencias superiores al 25%.
En resumen, los avances tecnológicos en las células solares en las últimas décadas han resultado en sistemas de energía solar significativamente más eficientes, asequibles, duraderos y versátiles.