* La masa del sol es demasiado pequeña. Los agujeros negros se forman cuando las estrellas masivas (al menos 3 veces la masa de nuestro sol) colapsan al final de sus vidas. El sol no es lo suficientemente masivo como para sufrir este proceso.
* El sol se convertirá en un enano blanco. Después de agotar su combustible nuclear, el sol arrojará sus capas externas, dejando atrás un núcleo denso y caliente llamado enano blanco. Los enanos blancos son increíblemente densos pero mucho más pequeños que el sol, y lentamente se enfrían y se desvanecen durante miles de millones de años.
Aquí hay una explicación simplificada de lo que sucederá con el sol:
1. Secuencia principal: El sol se encuentra actualmente en su fase de secuencia principal, fusionando el hidrógeno en helio.
2. gigante rojo: En aproximadamente 5 mil millones de años, el sol se quedará sin combustible de hidrógeno en su núcleo. Se expandirá a un gigante rojo, envolviendo mercurio, Venus y posiblemente tierra.
3. Nebulosa planetaria: Las capas externas del sol serán expulsadas, formando una nebulosa planetaria.
4. enano blanco: El núcleo del sol colapsará en un enano blanco, un objeto denso y caliente del tamaño de la Tierra.
Entonces, si bien el sol sufrirá cambios dramáticos, no es lo suficientemente grande como para formar un agujero negro.