1. Gravedad: La órbita de la luna está impulsada por la fuerza de la gravedad entre la tierra y la luna. La gravedad de la Tierra tira de la luna, manteniéndola en órbita.
2. Ruta elíptica: El camino de la luna alrededor de la tierra no es perfectamente circular. En cambio, tiene forma ligeramente ovalada, con un lado de la órbita más cerca de la tierra (perigeo) y el otro lado más lejos (apogeo).
3. Velocidad: La velocidad de la luna cambia a medida que viaja en su órbita. Se mueve más rápido cuando está más cerca de la Tierra en Perigee y más lento cuando está más lejos en Apogee.
4. Tilt: La órbita de la luna está inclinada en ángulo con la órbita de la Tierra alrededor del Sol. Esta inclinación es la razón por la que experimentamos diferentes fases de la luna.
5. Período: Se necesitan la luna aproximadamente 27.3 días para completar una órbita alrededor de la tierra, un período conocido como un mes sideral. Sin embargo, el tiempo entre las lunas llenas (mes sinódico) es un poco más largo, aproximadamente 29.5 días, debido al movimiento de la Tierra alrededor del Sol.
Visualizar la órbita:
Piense en una pelota en una cuerda. Cuando balanceas la pelota, se mueve en un camino circular. La gravedad actúa como la cuerda, manteniendo la pelota atada a tu mano (la tierra). La órbita de la luna es un poco más compleja, como balancear la pelota en un círculo ligeramente alargado en lugar de un círculo perfecto.
Puntos clave:
* La órbita de la luna no es perfectamente circular, sino ligeramente elíptica.
* La gravedad es la fuerza principal que conduce la órbita de la luna.
* La velocidad de la luna cambia a medida que orbita, siendo más rápido en el perigee y más lento en Apogee.
* La órbita de la luna está inclinada, por lo que vemos diferentes fases de la luna.
* La luna tarda aproximadamente 27.3 días en completar una órbita alrededor de la tierra.
Comprender cómo la luna orbita la tierra nos ayuda a comprender por qué tenemos mareas, las diferentes fases de la luna y otros fenómenos celestiales.