* La primera ley de movimiento de Newton (Ley de inercia): Esta ley establece que un objeto en reposo permanece en reposo, y un objeto en movimiento permanece en movimiento con la misma velocidad y en la misma dirección a menos que se actúe por una fuerza desequilibrada.
* Fuerza neta cero: Cuando las fuerzas que actúan sobre un objeto están equilibradas (la suma es cero), no hay fuerza neta. Esto significa que no hay fuerza para cambiar el estado de movimiento del objeto.
En términos más simples:
Imagine un automóvil que navega por un camino recto a una velocidad constante. Si la fuerza delantera del motor está perfectamente equilibrada por la resistencia del aire y la fricción, el automóvil continuará a la misma velocidad sin acelerar o reducir la velocidad.
Puntos clave:
* El objeto mantendrá su velocidad (Qué tan rápido va).
* El objeto mantendrá su dirección (el camino en el que viaja).
Ejemplos:
* Un satélite que orbita la Tierra experimenta la fuerza neta cero (la gravedad que la atrae está equilibrada por su velocidad orbital), lo que le permite mantener su órbita.
* Un disco de hockey que se desliza a través del hielo sin fricción continuará moviéndose a una velocidad constante hasta que encuentre una fuerza (como un palo que lo golpea).