* Relación lineal: Esto significa que el cambio en la resistencia es directamente proporcional al cambio de temperatura. Si trazas la resistencia contra la temperatura, obtendrás una línea recta.
* Rango considerable de temperatura: Esto implica que esta relación lineal es válida en un período de temperatura significativo. El rango exacto varía según el metal específico.
* Conductor metálico: Esto se refiere a materiales como cobre, aluminio, plata, etc., que tienen electrones libres que permiten el flujo de electricidad.
¿Por qué es esto importante?
Esta relación lineal nos permite predecir la resistencia de un metal a una temperatura dada, lo cual es crucial para muchas aplicaciones:
* Diseño de circuito: Los ingenieros deben saber cómo cambiará la resistencia de los componentes con la temperatura para garantizar que los circuitos funcionen correctamente.
* Medición de temperatura: Los termistores, que son resistencias sensibles a la temperatura, dependen de este principio para convertir los cambios en la resistencia en lecturas de temperatura.
* Caracterización del material: La dependencia de la temperatura de la resistencia puede usarse para identificar diferentes metales y aleaciones.
Nota importante:
*La linealidad se mantiene verdadera solo en un *rango considerable *. A temperaturas muy altas, la relación se vuelve no lineal.
* Otros factores pueden influir en la resistencia, como la longitud del conductor, el área de la sección transversal y la pureza.
En términos más simples: Piense en ello como un balancín. A medida que aumenta la temperatura, la resistencia también aumenta a una velocidad constante. Esta relación predecible hace que los metales sean útiles en una amplia gama de aplicaciones.