• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Qué fuerza se requiere para sostener la pelota debajo de la superficie del agua de una piscina?
    Aquí le mostramos cómo determinar la fuerza requerida para sostener una pelota bajo el agua en una piscina:

    Comprender las fuerzas

    * flotabilidad: Cuando un objeto se sumerge en un fluido (como el agua), experimenta una fuerza ascendente llamada flotabilidad. Esta fuerza es igual al peso del fluido desplazado por el objeto.

    * Gravedad: La bola se tira hacia abajo por la gravedad, que es igual a su peso.

    Cálculo de fuerza

    1. Calcule la fuerza boyante:

    * Volumen de la pelota: Calcule el volumen de la bola usando la fórmula para el volumen de una esfera:(4/3) πr³, donde 'r' es el radio de la bola.

    * Densidad de agua: La densidad del agua es de aproximadamente 1000 kg/m³.

    * Fuerza boyante =volumen de la bola * densidad del agua * aceleración debido a la gravedad (g =9.8 m/s²)

    2. Calcule el peso de la pelota:

    * Misa de la pelota: Encuentra la masa de la pelota (generalmente dada en el problema).

    * peso =masa de bola * aceleración debido a la gravedad (g =9.8 m/s²)

    3. Se requiere fuerza:

    * La fuerza requerida para sostener la pelota bajo el agua es la diferencia entre el peso de la pelota y la fuerza boyante.

    Ejemplo

    Digamos que tienes una pelota con:

    * radio: 0.1 metros (10 cm)

    * Misa: 0.5 kg

    1. Fuerza boyante:

    * Volumen de pelota: (4/3) π (0.1 m) ³ ≈ 0.00419 m³

    * Fuerza boyante: (0.00419 m³) * (1000 kg/m³) * (9.8 m/s²) ≈ 41.1 N (Newtons)

    2. Peso de la pelota:

    * Peso: (0.5 kg) * (9.8 m/s²) ≈ 4.9 n

    3. Se requiere fuerza:

    * Se requiere fuerza: 4.9 N (peso) - 41.1 N (fuerza boyante) =-36.2 N

    Resultado: La fuerza requerida para sostener la pelota bajo el agua es -36.2 N. El signo negativo indica que debe aplicar una fuerza ascendente para contrarrestar la flotabilidad y mantener la pelota sumergida.

    Nota importante: Si la fuerza boyante es mayor que el peso de la pelota, la pelota flotará a la superficie.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com