He aquí por qué:
* mielin: La mielina es una sustancia grasa que envuelve las fibras nerviosas, actuando como un aislante. Este aislamiento permite que las señales eléctricas salten de un nodo de Ranvier al siguiente (donde se interrumpe la vaina de la mielina), acelerando significativamente la conducción.
* Tamaño de fibra: Las fibras más grandes ofrecen menos resistencia al flujo eléctrico, lo que permite una transmisión de señal más rápida.
* Tipo de fibra nerviosa: Las diferentes fibras nerviosas están especializadas para diferentes funciones. Por ejemplo, las fibras sensoriales que tienen información sobre el dolor y la temperatura generalmente no son mielinizadas y pequeñas, lo que resulta en una conducción más lenta.
Los ejemplos de fibras nerviosas que conducen lentas incluyen:
* c Fibras: Estas fibras están involucradas en la transmisión de señales de dolor, y tienen velocidades de conducción muy lentas (alrededor de 0.5-2 metros por segundo).
* Fibras autonómicas posganglionares: Estas fibras regulan funciones involuntarias como la frecuencia cardíaca y la digestión. También son típicamente no mielinizados y pequeños, con velocidades de conducción que van desde 0,5-3 metros por segundo.
En contraste, las velocidades de conducción más rápidas se encuentran en fibras nerviosas grandes y mielinizadas, como las involucradas en el control motor y la propiocepción (sentido de la posición del cuerpo). Estas fibras pueden realizar señales a velocidades de hasta 120 metros por segundo.