1. Interactuar con la materia:
* Efecto fotoeléctrico: Cuando la luz golpea una superficie metálica, puede expulsar electrones. Este efecto solo puede explicarse asumiendo que la luz está hecha de paquetes discretos de energía llamados fotones. La energía de un fotón es directamente proporcional a la frecuencia de la luz.
* Compton dispersión: Cuando la luz interactúa con un electrón, puede cambiar de dirección y perder energía. Este fenómeno solo puede explicarse asumiendo que la luz interactúa como una partícula con el electrón.
2. Exhibir dualidad de partículas de onda:
* Difracción e interferencia: La luz puede exhibir un comportamiento similar a las de las olas, como la difracción (flexión alrededor de las esquinas) y la interferencia (produciendo patrones de luz y oscuridad). Estos fenómenos pueden explicarse por la naturaleza de las ondas de la luz.
* Efecto fotoeléctrico y dispersión de Compton: Estos fenómenos demuestran la naturaleza de la luz en forma de partícula, como se describió anteriormente.
3. Estar cuantificando:
* Radiación de cuerpo negro: La energía emitida por un objeto caliente no es continua, sino que ocurre en paquetes discretos de energía, que solo pueden explicarse por la naturaleza cuantificada de la luz.
* Espectroscopía: La emisión y absorción de la luz por los átomos es específica de ciertas longitudes de onda, lo que sugiere que se cuantifica la energía de la luz.
En resumen, el modelo de luz de partículas explica la interacción de la luz con la materia, su dualidad de partículas de onda y su naturaleza cuantificada. Este modelo es crucial para comprender una amplia gama de fenómenos en física y química.