1. Posición:
* Definición: La posición describe dónde se encuentra un objeto en el espacio en un momento dado. Por lo general, se define en relación con un punto de referencia (como el origen en un sistema de coordenadas).
* Ejemplo: Un automóvil está a 10 millas al este de una plaza de la ciudad.
2. Moción:
* Definición: El movimiento significa que un objeto está cambiando su posición con el tiempo. Es el acto de moverse.
* Ejemplo: El auto conduce hacia el este a lo largo de una carretera.
3. Dirección:
* Definición: La dirección se refiere a la línea a lo largo de la cual se mueve un objeto. Te dice la ruta que toma el objeto.
* Ejemplo: La dirección del coche es este.
4. Velocidad:
* Definición: La velocidad es qué tan rápido se mueve un objeto. Mide cuánta distancia cubre un objeto en una cantidad de tiempo determinada.
* Ejemplo: El auto viaja a 60 millas por hora.
Poner todo junto:
* posición te dice * dónde está * un objeto.
* movimiento te dice que el objeto está *en movimiento *.
* Dirección te dice * de qué manera * el objeto se está moviendo.
* velocidad te dice * qué tan rápido * se mueve el objeto.
Relación clave:
* Velocidad y distancia: La velocidad está directamente relacionada con cuánta distancia se cubre en un momento determinado. Cuanto más rápida sea la velocidad, más distancia se cubrió al mismo tiempo.
Nota importante:
* Velocity Combina velocidad y dirección. Un automóvil que viaja a 60 millas por hora al este tiene una velocidad diferente a un automóvil que viaja a 60 millas por hora al oeste.