1. Física: La ciencia fundamental que explora la naturaleza de la materia y la energía, y sus interacciones. Abarca:
* Mecánica clásica: El estudio del movimiento, las fuerzas y la energía en los sistemas macroscópicos.
* termodinámica: Se ocupa del calor, la temperatura y su relación con la energía.
* Electromagnetismo: Investiga la electricidad, el magnetismo y su interrelación.
* óptica: Se centra en la luz y sus propiedades.
* Mecánica cuántica: Explora el comportamiento de la materia a nivel atómico y subatómico.
* Astrophysics: Aplica leyes físicas a los objetos y fenómenos celestiales.
2. Química: El estudio de la materia y sus propiedades, así como cómo cambia la materia. Incluye:
* Química inorgánica: Se centra en las propiedades y reacciones de elementos y compuestos inorgánicos.
* Química orgánica: Se ocupa del estudio de compuestos que contienen carbono y sus reacciones.
* Química analítica: Preocupado por la identificación y cuantificación de sustancias.
* Química física: Aplica principios físicos a los fenómenos químicos.
* bioquímica: Explora la química de los organismos vivos.
3. Ciencias de la Tierra: El estudio de la tierra, su composición, estructura y procesos. Incluye:
* Geología: Investiga las rocas, los minerales y las formaciones geológicas de la Tierra.
* Meteorología: Se centra en la atmósfera de la Tierra, los patrones climáticos y el clima.
* oceanografía: Estudia los océanos, sus corrientes y la vida marina.
* geofísica: Explora la estructura y procesos internos de la Tierra utilizando métodos físicos.
4. Astronomía: El estudio de objetos y fenómenos celestiales, incluidas estrellas, planetas, galaxias y el universo en su conjunto. Abarca:
* Astronomía estelar: Se centra en el estudio de las estrellas.
* Ciencia planetaria: Explora planetas, lunas, asteroides y cometas.
* Cosmología: Estudia el origen, la evolución y la estructura del universo.
5. Otros campos relacionados:
* Ciencia de los materiales: Explora las propiedades y aplicaciones de los materiales.
* Ingeniería: Aplica principios científicos para diseñar y construir sistemas y dispositivos.
* Informática: Se centra en el estudio del cálculo y el procesamiento de la información.
Es importante tener en cuenta que estas subdivisiones están interconectadas y a menudo se superponen. Por ejemplo, un investigador en astrofísica podría emplear principios de física, química y geología. Esta interconexión destaca la naturaleza holística de la investigación científica.