* en reposo: Si el objeto es completamente estacionario, significa que todas las fuerzas que actúan sobre él se están cancelando entre sí. No hay fuerza neta que cause ninguna aceleración.
* moviéndose a una velocidad constante: Si el objeto se mueve en línea recta a una velocidad constante, también indica fuerzas equilibradas. El objeto no se acelera, por lo que las fuerzas deben ser iguales y opuestas.
Aquí hay algunos indicadores clave:
* Sin cambio en movimiento: Si el objeto no comienza, se detiene, acelera, ralentiza o cambia de dirección, es una fuerte indicación de fuerzas equilibradas.
* Sin deformación: Si el objeto no se dobla, se extiende, comprime o cambia de forma, sugiere que las fuerzas se están cancelando entre sí.
* Equilibrio: Este término significa específicamente el estado de las fuerzas equilibradas.
Ejemplos:
* Un libro que se encuentra en una mesa:la fuerza de la gravedad que tira del libro está equilibrada por la fuerza normal desde la mesa que empujan hacia arriba.
* Un automóvil que conduce a 60 mph constante:la fuerza del motor que impulsa el automóvil hacia adelante está equilibrado por las fuerzas de fricción (resistencia del aire y fricción con la carretera) que actúan contra él.
Nota importante: Es crucial considerar * todas las * fuerzas que actúan sobre el objeto. Incluso si ve fuerzas obvias, puede haber fuerzas ocultas (como fricción) que contribuyen al equilibrio general.