* Por qué cambia la velocidad: La velocidad de una onda está determinada por las propiedades del medio por el que viaja. Piénselo de esta manera:
* Light: En materiales más densos (como el vidrio), la luz interactúa más con los átomos, desacelerándolo. En materiales menos densos (como el aire), la luz interactúa menos, moviéndose más rápido.
* sonido: El sonido viaja más rápido en sólidos que en líquidos y más rápido en líquidos que en gases. Esto se debe a que las moléculas están más juntas y pueden transmitir vibraciones de manera más efectiva.
* El efecto de cambiar la velocidad: Cuando una ola ingresa a un nuevo medio donde viaja a una velocidad diferente, su dirección cambia. Este cambio en la dirección se llama refracción.
Aquí hay una analogía simple:
Imagina que estás caminando por una playa y llegas a la orilla del agua. Si sigues caminando en línea recta, cambiarás de dirección porque la arena te ralentiza en comparación con el agua. Del mismo modo, una onda de luz se ralentiza cuando entra en vidrio, lo que hace que se dobla.
El punto clave: El cambio en la velocidad, no el cambio en la densidad en sí, es la razón de la refracción. La diferencia de densidad provoca la diferencia de velocidad, lo que a su vez conduce al cambio de dirección.
Conceptos clave:
* Índice de refracción: Esta es una medida de cuánto un material ralentiza la luz. Un mayor índice de refracción significa que la luz viaja más lentamente en ese material.
* Ley de Snell: Esta ley describe la relación entre el ángulo de incidencia (el ángulo en el que la onda golpea la interfaz), el ángulo de refracción (el ángulo en el que la onda se dobla) y los índices de refracción de los dos materiales.
¡Avíseme si desea una explicación más detallada de la ley de Snell o cualquier otro aspecto de la refracción!