He aquí por qué:
* Gravity's Pull: La fuerza de la gravedad actúa sobre todos los objetos por igual, independientemente de su masa.
* Aceleración debido a la gravedad: La aceleración debida a la gravedad (aproximadamente 9.8 m/s²) es constante cerca de la superficie de la tierra. Esto significa que todos los objetos se aceleran hacia abajo a la misma velocidad.
Sin embargo, en el mundo real, las cosas se vuelven un poco más complicadas:
* Resistencia del aire: La resistencia al aire es una fuerza que se opone al movimiento a través del aire. La cantidad de resistencia al aire que experimenta un objeto depende de su forma, tamaño y velocidad. Un objeto más pesado puede verse menos afectado por la resistencia al aire que un objeto más ligero con una gran superficie (como una pluma).
* Velocidad terminal: Finalmente, un objeto que cae a través del aire alcanzará un punto en el que la fuerza de la gravedad que lo tira hacia abajo está equilibrada por la fuerza de la resistencia del aire que lo empuja. Esto se llama velocidad terminal. Los objetos más pesados generalmente alcanzarán velocidades terminales más altas.
Entonces, la respuesta depende del contexto:
* en el vacío: Ambos objetos caen al mismo ritmo.
* en el aire: El objeto más pesado podría caer más rápido inicialmente, pero ambos eventualmente alcanzarán sus propias velocidades terminales.
¡Avíseme si desea profundizar en los conceptos de resistencia del aire o velocidad terminal!