conductancia es la capacidad de un material para realizar corriente eléctrica. Es el recíproco de resistencia y se mide en Siemens (s).
Así es como funciona la conductancia en semiconductores y conductores:
Conductores:
* Alta conductancia: Los conductores tienen una gran cantidad de electrones libres, que pueden moverse fácilmente por todo el material y transportar corriente. Esto da como resultado una alta conductancia y baja resistencia.
* metales: La mayoría de los metales son excelentes conductores debido a su estructura atómica, donde los electrones en la cubierta más externa están unidas libremente y pueden moverse libremente.
* Mecanismo: Cuando se aplica un voltaje a través de un conductor, los electrones libres fluyen a través del material, creando una corriente eléctrica.
semiconductores:
* Conductancia intermedia: Los semiconductores tienen menos electrones libres que los conductores, pero más que los aisladores. Esto conduce a una conductancia y resistencia moderadas.
* silicio y germanio: Semiconductores comunes utilizados en electrónica.
* Mecanismo: Los semiconductores realizan la corriente principalmente a través de dos mecanismos:
* Conducción intrínseca: A temperaturas más altas, algunos electrones de valencia ganan suficiente energía para liberarse de sus enlaces y convertirse en electrones libres.
* Conducción extrínseca: Al agregar impurezas (dopaje) a los semiconductores, podemos controlar su conductividad.
* n-type: Las impurezas con electrones adicionales aumentan el número de electrones libres, lo que resulta en una mejor conductividad.
* P-type: Las impurezas con electrones faltantes crean "agujeros", que actúan como portadores de carga positivos, aumentando la conductividad.
En resumen:
| Tipo de material | Conductancia | Resistencia | Explicación |
| --- | --- | --- | --- |
| Director | Alto | Bajo | Gran cantidad de electrones libres, corriente de conducción fácilmente |
| semiconductor | Moderado | Moderado | Menos electrones libres que conductores, pero más que aisladores; conductividad controlada |
Diferencias clave:
* Número de electrones libres: Los conductores tienen muchos electrones libres, mientras que los semiconductores tienen menos.
* Se requiere energía para la conducción: Los conductores requieren menos energía para realizar la corriente, mientras que los semiconductores requieren más.
* capacidad de control: La conductividad de los semiconductores puede controlarse mediante dopaje, mientras que la conductividad de los conductores generalmente se fija.
Comprender la diferencia en la conductancia entre semiconductores y conductores es crucial para varias aplicaciones electrónicas. Los semiconductores se utilizan en transistores, diodos y otros dispositivos electrónicos, mientras que los conductores se utilizan para cables, cables y otros componentes que transportan señales eléctricas.