fuentes naturales:
* Volcanes: Las erupciones volcánicas pueden generar ondas infrasónicas intensas que pueden viajar miles de kilómetros.
* terremotos: Las poderosas vibraciones de los terremotos pueden producir ondas infrasónicas que pueden detectarse a nivel mundial.
* Impactos del meteorito: Estos eventos de alta energía pueden generar ondas infrasónicas que son detectables incluso a grandes distancias.
* Ondas del océano: Las olas grandes, especialmente durante las tormentas, pueden crear ondas infrasónicas que viajan largas distancias.
* viento: Los vientos fuertes, especialmente los asociados con las tormentas, pueden producir ondas infrasónicas.
* Comunicación animal: Algunos animales, como elefantes y ballenas, se comunican usando infrasonido.
fuentes hechas por el hombre:
* Explosiones: Las explosiones, especialmente las de armas nucleares, generan poderosas olas infrasónicas.
* motores de reacción: Los grandes motores a reacción pueden producir infrasonido, lo que puede sentirse como vibraciones cerca del avión.
* maquinaria industrial: Algunas maquinaria pesada, como grandes turbinas o compresores, pueden generar infrasonido como un subproducto de su operación.
* Prueba sísmica: Las explosiones utilizadas para las encuestas sísmicas pueden producir ondas infrasónicas que se utilizan para estudiar la estructura de la Tierra.
Datos interesantes:
* Las ondas infrasónicas pueden viajar grandes distancias, haciéndolas útiles para detectar eventos distantes.
* Algunas personas afirman poder sentir olas infrasónicas, lo que puede causar sentimientos de inquietud o incluso miedo.
* El infrasonido se puede usar en diversas aplicaciones, como la detección de erupciones volcánicas, terremotos e impactos de meteoritos.
Si bien las ondas infrasónicas a menudo son invisibles e inaudibles para los humanos, juegan un papel importante en diversos fenómenos naturales y tienen aplicaciones potenciales en diferentes campos.