1. Velocidad del viento: Este es el factor más importante. Los vientos más fuertes crean olas más grandes. Cuanto más largo sopla el viento sobre la superficie del agua (búsqueda), mayor es la energía que transfiere a las olas.
2. Duración del viento: El tiempo que sopla el viento sobre la superficie del agua también juega un papel. Cuanto más larga sea la duración, mayores serán las ondas.
3. Buscar: Esto se refiere a la distancia sobre la cual el viento sopla sobre el agua. Las recuperaciones más largas permiten que las olas sean más grandes, ya que tienen más espacio y tiempo para recolectar energía.
4. Profundidad del agua: A medida que las olas se acercan al agua menos profunda, "sienten" el fondo y su forma cambia. Esto puede hacer que se vuelvan más altos y empinados antes de romperse.
5. Período de onda: Este es el tiempo entre las sucesivas crestas de olas. Las ondas con períodos más largos tienden a tener alturas más grandes.
6. Bolpe de onda: Las ondas solo pueden alcanzar un cierto inclinación (la relación de altura a la longitud de onda) antes de que se rompan. Una vez que se alcanza este límite, la ola se romperá, reduciendo su altura.
7. Condiciones oceanográficas: Factores como corrientes, mareas y topografía submarina también pueden influir en la altura de las olas. Por ejemplo, las corrientes pueden empujar las olas, aumentando su altura.
8. Interferencia: Cuando interactúan las olas de diferentes fuentes, pueden combinarse de manera constructiva para crear ondas más grandes, o destructivamente para crear ondas más pequeñas.
9. Tsunamis: Estas ondas gigantes son causadas por terremotos submarinos, erupciones volcánicas o deslizamientos de tierra, y pueden alcanzar inmensas alturas debido al desplazamiento de grandes cantidades de agua.
Es importante tener en cuenta que estos factores interactúan de maneras complejas, por lo que predecir la altura de una onda con precisión es una tarea difícil. Sin embargo, comprender la interacción de estos factores es crucial para la seguridad y el pronóstico marinos.