El principio
El rango de un proyectil depende de su velocidad inicial y el ángulo de lanzamiento. Hay dos ángulos de lanzamiento que producirán el mismo rango, siempre que la velocidad inicial sea la misma. Estos ángulos son complementarios ángulos, lo que significa que suman 90 grados.
Ejemplo:
* Si se lanza un proyectil a 30 grados, aterrizará a la misma distancia que si se lanzara a 60 grados (90 - 30 =60).
Por qué funciona esto
* Componente vertical: El componente vertical de la velocidad del proyectil determina cuánto tiempo permanece en el aire. Un ángulo de lanzamiento más alto da como resultado un tiempo más largo en el aire.
* Componente horizontal: El componente horizontal de la velocidad del proyectil determina hasta qué punto viaja horizontalmente.
* Balance: Si bien un ángulo de lanzamiento más alto da como resultado más tiempo en el aire, también reduce el componente horizontal de la velocidad. Los dos ángulos de lanzamiento que dan el mismo rango representan un equilibrio entre estos dos factores.
Notas importantes:
* Esto no asume resistencia al aire. En realidad, la resistencia al aire afectará el rango y hará que la relación entre los ángulos de lanzamiento y el rango sea más complejo.
* El rango máximo se logra en un ángulo de lanzamiento de 45 grados.
¡Avíseme si desea explorar las fórmulas matemáticas detrás de esto!