Conducción:
* Mecanismo: Transferencia de calor a través del contacto directo entre moléculas.
* requiere: Un medio (sólido, líquido o gas) para que el calor pase.
* Cómo funciona: Las moléculas en una región más caliente vibran más rápido, chocan con moléculas vecinas y transfiren su energía. Esta transferencia de energía continúa a través del medio.
* Ejemplos: Calentando una varilla de metal en un extremo, una sartén en una estufa.
Radiación:
* Mecanismo: Transferencia de calor a través de ondas electromagnéticas.
* requiere: Sin medio, puede viajar a través de un vacío.
* Cómo funciona: Todos los objetos emiten radiación electromagnética. Los objetos más calientes emiten más radiación a longitudes de onda más cortas (como infrarrojos). Esta radiación puede ser absorbida por otros objetos, aumentando su temperatura.
* Ejemplos: El sol calentando la tierra, una fogata que te calienta, el calor irradiando desde una estufa caliente.
similitudes (limitadas):
* Ambos transfieren el calor: Ambos son métodos para mover la energía térmica de un objeto más cálido a uno más frío.
* Ambos obedecen las leyes de la termodinámica: Siguen los principios básicos de cómo se conservan los flujos de calor y la energía.
Diferencias clave:
* Medium: La conducción requiere un medio, la radiación no.
* Mecanismo: La conducción se basa en colisiones moleculares, la radiación se basa en ondas electromagnéticas.
* velocidad: La radiación puede viajar a la velocidad de la luz, mientras que la conducción es mucho más lenta.
En resumen: Si bien tanto la radiación como la transferencia de la conducción, sus mecanismos y requisitos subyacentes son muy diferentes.