* La segunda ley de movimiento de Newton: Esta ley fundamental de la física establece que la aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa. Matemáticamente:
* f =ma
* F =fuerza neta
* m =masa del objeto
* a =aceleración
* Lo que significa:
* Si hay una fuerza neta, debe haber aceleración. La velocidad del objeto está cambiando (ya sea en velocidad o dirección).
* Si la fuerza neta es cero, el objeto está en reposo o se mueve a una velocidad constante.
Ejemplos:
* empujando una caja: Cuando empuja una caja por el piso, aplica una fuerza. Esta fuerza hace que la caja acelere (muévete más rápido).
* lanzando una pelota: Cuando arrojas una pelota, aplicas una fuerza que hace que acelere hacia arriba y hacia afuera.
* Frenado de automóvil: Cuando aplica los frenos en un automóvil, está creando una fuerza que ralentiza el automóvil (desaceleración, que es un tipo de aceleración).