Aquí está la relación:
* frecuencia (f): El número de ciclos de onda que pasan un punto por segundo, medido en Hertz (Hz).
* longitud de onda (λ): La distancia entre dos crestas o canales sucesivos de una onda, medidas en metros (m).
* Velocidad de luz (c): Un valor constante, aproximadamente 299,792,458 m/s en el vacío.
La relación se expresa mediante la siguiente ecuación:
c =fλ
Esta ecuación nos dice que el producto de frecuencia y longitud de onda siempre es igual a la velocidad de la luz.
En términos más simples:
* Alta frecuencia =longitud de onda corta
* baja frecuencia =longitud de onda larga
Ejemplos:
* rayos gamma: Tener frecuencias muy altas y longitudes de onda muy cortas.
* ondas de radio: Tener frecuencias muy bajas y longitudes de onda muy largas.
* Luz visible: Cae en el medio, con luz roja que tiene una longitud de onda más larga (frecuencia más baja) que la luz violeta.
Comprender esta relación es crucial en varios campos como óptica, astrofísica y telecomunicaciones.