La física moderna abarca los avances revolucionarios en física que surgieron a fines del siglo XIX y principios del XX, alterando fundamentalmente nuestra comprensión del universo. Se descompone en varias ramas, cada una enfocada en aspectos específicos:
1. Mecánica cuántica:
* Definición: La mecánica cuántica trata las propiedades físicas de la naturaleza a la escala de átomos y partículas subatómicas. Explora la dualidad de la materia de las partículas de onda, los niveles de energía cuantificados y la naturaleza probabilística de los fenómenos cuánticos.
* conceptos clave: Estados cuánticos, funciones de olas, operadores, principio de incertidumbre de Heisenberg, enredo cuántico, túnel cuántico.
* Aplicaciones: Láseres, transistores, energía nuclear, imágenes médicas (resonancia magnética, escaneos PET).
2. Relatividad:
* Definición: La teoría de la relatividad, desarrollada por Albert Einstein, revolucionó nuestra comprensión del espacio, el tiempo, la gravedad y el universo. Alace tanto la relatividad especial, se ocupa de la velocidad constante y la relatividad general, que abarca la gravedad y los marcos de aceleración.
* conceptos clave: Relatividad especial:dilatación del tiempo, contracción de longitud, equivalencia de energía de masa (E =MC²). Relatividad general:lente gravitacional, agujeros negros, curvatura de tiempo espacial.
* Aplicaciones: Sistemas GPS, Comprender la evolución del universo, estudiando agujeros negros.
3. Física nuclear:
* Definición: La física nuclear estudia la estructura, las propiedades y las interacciones de los núcleos atómicos. Investiga la descomposición radiactiva, la fisión y la fusión nuclear, y las propiedades de las fuerzas nucleares.
* conceptos clave: Nucleones (protones y neutrones), fuerza nuclear fuerte, isótopos radiactivos, reacciones nucleares.
* Aplicaciones: Energía nuclear, tratamientos médicos (radioterapia), datación radiactiva, armas nucleares.
4. Física de partículas (física de alta energía):
* Definición: La física de partículas explora los componentes básicos fundamentales de la materia y las fuerzas que rigen sus interacciones. Estudia partículas elementales como quarks, leptones y bosones.
* conceptos clave: Modelo estándar de física de partículas, quarks, leptones, bosones de calibre, bosón Higgs.
* Aplicaciones: Desarrollo de nuevos materiales, aceleradores de partículas avanzadas, explorando los orígenes del universo.
5. Física de materia condensada:
* Definición: La física de la materia condensada investiga el comportamiento colectivo de grandes cantidades de átomos y moléculas en sólidos, líquidos y plasmas. Se centra en propiedades como conductividad, magnetismo y superfluidad.
* conceptos clave: Estructura cristalina, fonones, condensado de Bose-Einstein, superconductividad, magnetismo.
* Aplicaciones: Semiconductores, transistores, superconductores, láseres, dispositivos de almacenamiento magnético.
6. Física de astropartículas:
* Definición: La física de las astropartículas combina la física y la astrofísica de las partículas para investigar el universo en las energías más altas y explorar rayos cósmicos, materia oscura y neutrinos.
* conceptos clave: Rayos cósmicos, materia oscura, neutrinos, ondas gravitacionales, radiación de fondo de microondas cósmico.
* Aplicaciones: Comprender el universo temprano, buscando materia oscura y otras partículas exóticas.
7. Física atómica:
* Definición: La física atómica se centra en la estructura, las propiedades y las interacciones de los átomos. Investiga la disposición de los electrones en los átomos, sus niveles de energía y sus interacciones con la radiación electromagnética.
* conceptos clave: Espectros atómicos, configuración de electrones, transiciones atómicas, láseres.
* Aplicaciones: Tecnología láser, espectroscopía, relojes atómicos.
8. Física de plasma:
* Definición: La física en plasma estudia las propiedades y el comportamiento de los gases ionizados (Plasmas), que constituyen la mayoría del universo. Investiga fenómenos como confinamiento magnético, olas e inestabilidades.
* conceptos clave: Ondas de plasma, confinamiento magnético, inestabilidades de plasma, energía de fusión.
* Aplicaciones: Energía de fusión, propulsión de plasma, tecnologías de iluminación, fabricación de semiconductores.
Esta lista proporciona una descripción completa de las principales ramas de la física moderna. Es importante tener en cuenta que estos campos están interconectados y a menudo se superponen, lo que contribuye a una comprensión más profunda del universo y sus leyes.