* Fuerzas en juego: Cuando un objeto cae por el aire, hay dos fuerzas principales que actúan sobre él:la gravedad lo tira hacia abajo y la resistencia al aire lo empuja hacia arriba.
* Aceleración inicial: Al comienzo de la caída, la única fuerza que actúa sobre el objeto es la gravedad. Esto da como resultado que el objeto se acelere a una velocidad de aproximadamente 9.8 m/s², conocida como la aceleración debido a la gravedad.
* Aumento de la resistencia del aire: A medida que el objeto cae más rápido, la resistencia al aire que actúa sobre él aumenta. Esta fuerza opuesta reduce la fuerza neta que actúa sobre el objeto, lo que hace que su aceleración disminuya.
* Velocidad terminal: Finalmente, la fuerza de resistencia al aire se vuelve igual a la fuerza de la gravedad. En este punto, la fuerza neta que actúa sobre el objeto es cero, y deja de acelerarse. Esta velocidad constante se llama velocidad terminal.
En resumen: La velocidad terminal es la velocidad a la que la aceleración de un objeto que cae alcanza cero debido al equilibrio de fuerza gravitacional y resistencia al aire. No es un cambio en la aceleración en sí, sino el punto donde la aceleración se convierte en cero.