* desplazamiento: La distancia más corta entre el punto inicial y final del movimiento de un objeto, independientemente de la ruta tomada. Es una cantidad vectorial (tiene magnitud y dirección).
* Distancia: La longitud total de la ruta recorrida por el objeto. Es una cantidad escalar (solo tiene magnitud).
Piense en ello de esta manera:
* Imagina que caminas 5 metros al norte, luego a 5 metros al sur. Tu distancia recorrido es de 10 metros (5 + 5). Su desplazamiento es de 0 metros porque terminaste de vuelta donde empezaste. La relación de desplazamiento a distancia es 0/10 =0.
* Ahora imagina que caminas 5 metros al norte. Tu distancia y desplazamiento son ambos 5 metros. La relación de desplazamiento a distancia es 5/5 =1.
Puntos clave:
* El desplazamiento nunca puede ser mayor que la distancia Porque es el camino más corto entre dos puntos.
* La relación será 1 solo si el objeto se mueve en línea recta sin cambiar la dirección.
* La relación será menor que 1 si el objeto cambia de dirección durante su movimiento.
¡Avísame si quieres más ejemplos!