1. Aumento de la velocidad: El efecto más directo es que las partículas se mueven más rápido . Vibran más vigorosamente en sólidos, giran más rápido en líquidos y se mueven más libremente y chocan con más frecuencia en gases.
2. Aumento de la distancia: A medida que las partículas se mueven más rápido, la distancia promedio entre ellas también aumenta . Esto es especialmente pronunciado en los gases, lo que lleva a la expansión.
3. Cambios en el estado: Si se agrega suficiente calor, las partículas pueden ganar suficiente energía para superar las fuerzas que las mantienen juntas en su estado actual. Esto lleva a cambios de fase :
* sólido a líquido (fusión): Las partículas ganan suficiente energía para superar la estructura rígida de un sólido, lo que les permite fluir más libremente.
* líquido a gas (ebullición/evaporación): Las partículas ganan suficiente energía para liberarse por completo del líquido y moverse independientemente como un gas.
4. Mayor energía potencial: Junto con la energía cinética, las partículas también ganan energía potencial a medida que se separan más. Esto está relacionado con las fuerzas entre las partículas y el trabajo realizado para superar estas fuerzas.
En resumen: Agregar calor aumenta la energía cinética de las partículas, haciendo que se muevan más rápido, aumenten su distancia promedio y potencialmente cambien de estado.