• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    Nuevamente, pregunto por qué la teoría de la relatividad de Einsteins estaba en desacuerdo con la física cuántica.
    La teoría de la relatividad y la física cuántica de Einstein son marcos fundamentalmente diferentes para comprender el universo, y aunque ambos han tenido un éxito increíblemente exitoso en sus respectivos dominios, presentan un desafío al intentar unificarlos en una sola imagen coherente de la realidad. Aquí hay un desglose de las áreas clave del conflicto:

    1. Determinismo versus probabilidad:

    * Relatividad: Esta teoría es determinista. Si conoce las condiciones iniciales de un sistema, puede predecir su comportamiento futuro con absoluta certeza.

    * Física cuántica: Esta teoría es fundamentalmente probabilística. Se ocupa de la incertidumbre inherente en el comportamiento de las partículas a nivel cuántico. Solo puede predecir la probabilidad de un cierto resultado, no su ocurrencia definitiva.

    2. Continuo versus discreto:

    * Relatividad: Esta teoría describe el espacio, el tiempo y la gravedad como cantidades continuas y suaves.

    * Física cuántica: Esta teoría trata con valores cuantificados. Cosas como la energía, el impulso y el momento angular vienen en paquetes discretos, o "cuantas".

    3. Local vs. no local:

    * Relatividad: Esta teoría supone que la información solo puede viajar a la velocidad de la luz, lo que implica que los eventos en un lugar no pueden afectar instantáneamente los eventos en otros lugares. Esto se conoce como localidad.

    * Física cuántica: Esta teoría parece sugerir que ciertas correlaciones entre las partículas enredadas pueden ocurrir instantáneamente, independientemente de la distancia que las separe. Este aspecto no local de la mecánica cuántica desafía la idea de la localidad en la relatividad.

    4. Spacetime vs. Campos cuánticos:

    * Relatividad: Esta teoría describe el espacio -tiempo como una entidad suave y continua que está deformada por la masa y la energía.

    * Física cuántica: Esta teoría utiliza el concepto de campos cuánticos, que son entidades fundamentales que impregnan todo el espacio -tiempo. Los campos cuánticos se cuantifican e interactúan entre sí para crear partículas.

    Esfuerzos para reconciliar:

    A pesar de estos conflictos, los físicos han estado trabajando durante décadas para unificar la relatividad y la mecánica cuántica en una sola teoría de la gravedad cuántica. Algunos enfoques prometedores incluyen:

    * Teoría de la cadena: Esto intenta unificar todas las fuerzas y partículas fundamentales proponiendo que todas son vibraciones diferentes de pequeñas cuerdas unidimensionales.

    * Gravedad cuántica de bucle: Esta teoría sugiere que el espacio -tiempo en sí mismo se cuantifica y que la gravedad emerge de las interacciones de las unidades fundamentales del espacio llamadas "bucles".

    Si bien estas teorías todavía están en su infancia, ofrecen esperanza para una comprensión unificada de nuestro universo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los desacuerdos fundamentales entre la relatividad y la física cuántica siguen siendo un desafío importante en la física teórica, y una teoría unificada totalmente consistente y verificada experimentalmente aún está fuera de alcance.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com