He aquí por qué:
* MOVIMIENTO DE PROYECTIL: Cuando se lanza una pelota, sigue un camino parabólico debido a la gravedad. Esto se llama movimiento de proyectil.
* Componentes horizontales y verticales: La velocidad inicial de la pelota se puede descomponer en componentes horizontales y verticales.
* Componente horizontal: El componente horizontal de la velocidad permanece constante durante todo el vuelo.
* Componente vertical: El componente vertical de la velocidad se ve afectado por la gravedad. Se ralentiza a medida que la pelota sube y se acelera a medida que la pelota baja.
* Distancia de maximización: Para maximizar la distancia horizontal (rango), necesitamos maximizar el tiempo que la pelota permanece en el aire. Esto se logra cuando el componente vertical de la velocidad inicial está en un equilibrio perfecto, lo que permite que la pelota pase la misma cantidad de tiempo subiendo y bajando. Este equilibrio ocurre en un ángulo de 45 grados.
Nota importante: Esta es una explicación simplificada que supone que no hay resistencia al aire. En escenarios del mundo real, la resistencia al aire puede afectar el ángulo de lanzamiento óptimo, lo que lo hace un poco menos de 45 grados.