En el vacío, los objetos de diferentes masas caen a la misma velocidad.
Explicación:
* Gravity's Pull: La fuerza de la gravedad depende de la masa de ambos objetos involucrados. Un objeto más masivo ejerce una atracción gravitacional más fuerte.
* Aceleración debido a la gravedad: Sin embargo, la * aceleración * debido a la gravedad es la misma para todos los objetos, independientemente de su masa. Esto se debe a que un objeto más masivo experimenta una fuerza gravitacional más fuerte, pero también tiene más inercia (resistencia al cambio en el movimiento). Estos dos factores se cancelan perfectamente entre sí.
El ejemplo de la pluma y el martillo:
El famoso experimento realizado en la luna por el astronauta del Apolo 15 David Scott lo demuestra perfectamente. Dejó caer una pluma y un martillo simultáneamente, y ambos aterrizaron al mismo tiempo. Esto no sucedería en la atmósfera de la Tierra debido a la resistencia al aire, pero muestra el principio fundamental.
Resistencia al aire:
En el mundo real, la resistencia al aire juega un papel importante. Un objeto más ligero con una superficie más grande (como una pluma) experimentará más resistencia al aire, ralentizándolo en comparación con un objeto más pesado.
Conclusión:
Mientras que un objeto más masivo experimenta una atracción gravitacional más fuerte, también tiene mayor inercia. Estos dos factores se equilibran perfectamente entre sí, lo que resulta en objetos de diferentes masas que caen al mismo ritmo en el vacío.