Aquí hay un desglose:
* velocidad: La velocidad es una medida de lo rápido que se mueve algo. Se calcula dividiendo la distancia recorrida por el tiempo tomado.
* constante: Esto significa que la velocidad sigue siendo la misma durante todo el movimiento. No aumenta ni disminuye.
Puntos clave:
* Sin cambio en la dirección: Si bien la velocidad constante implica una tasa de movimiento consistente, no significa necesariamente que el objeto esté viajando en línea recta. Puede moverse en un círculo o en cualquier otra ruta siempre que la velocidad no cambie.
* Sin aceleración: La aceleración es la tasa de cambio de velocidad. Dado que la velocidad constante no implica ningún cambio en la velocidad, también significa que no hay aceleración.
Ejemplos:
* Un automóvil que viaja a 60 km/h en una carretera recta.
* Un satélite que orbita la Tierra a una velocidad constante.
* Una parte superior giratoria girando a una velocidad constante.
nota:
Es importante diferenciar entre la velocidad constante y la velocidad constante. La velocidad constante implica la velocidad constante * y * dirección constante. Un objeto que se mueve a velocidad constante en un círculo tiene una velocidad cambiante debido a la dirección cambiante, a pesar de que su velocidad permanece constante.