• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cómo se miden la velocidad de rotación de un eje?
    Hay varias formas de medir la velocidad de rotación de un eje, cada una con sus propias ventajas y limitaciones:

    1. Tacómetro:

    * Tipos: Mecánico, eléctrico (DC, AC), óptico, digital

    * Principio: Mide la frecuencia de rotación detectando el movimiento de un objeto giratorio.

    * ventajas: Fácil de usar, relativamente económico, proporciona una lectura directa de la velocidad de rotación.

    * Desventajas: La precisión limitada para altas velocidades puede verse afectada por factores externos como la vibración, puede estar físicamente unido al eje.

    2. Codificador rotativo:

    * Tipos: Incremental (salida de pulso), absoluto (salida de posición directa)

    * Principio: Utiliza un disco giratorio con hendiduras u otros patrones que interrumpen un haz de luz o un campo magnético.

    * ventajas: Alta precisión, medición sin contacto, versátil (puede medir la dirección y la posición), adecuada para altas velocidades.

    * Desventajas: Más caro que los tacómetros, requiere electrónica adicional para el procesamiento de señales.

    3. Estroboscopio:

    * Principio: Emite destellos de luz a una frecuencia controlable. Cuando la frecuencia estroboscópica coincide con la velocidad de rotación del eje, el eje parece estacionario.

    * ventajas: Visual e intuitivo, puede medir velocidades muy altas, sin contacto físico.

    * Desventajas: Requiere un ajuste cuidadoso, puede ser inexacto si el eje tiene movimiento irregular, no adecuado para bajas velocidades.

    4. Contador de frecuencia:

    * Principio: Se conecta a un sensor (por ejemplo, codificador) que genera un pulso para cada revolución. El contador mide el número de pulsos en un intervalo de tiempo específico.

    * ventajas: La alta precisión, puede medir velocidades muy altas, se puede integrar con otros sistemas para el registro de datos.

    * Desventajas: Requiere sensores y productos electrónicos adicionales, no tan fáciles de usar como los tacómetros.

    5. Sensor de movimiento:

    * Principio: Utiliza un sensor que detecte el movimiento, como un sensor ultrasónico o un vibrómetro doppler láser.

    * ventajas: La medición sin contacto, se puede usar para la teledetección, adecuada para altas velocidades y movimientos irregulares.

    * Desventajas: Puede verse influenciado por factores ambientales, más caros que otros métodos.

    6. Sensor de vibración:

    * Principio: Mide la vibración generada por el eje giratorio, que está directamente relacionado con la velocidad de rotación.

    * ventajas: La medición sin contacto, adecuada para altas velocidades y movimientos irregulares, se puede utilizar para el análisis de vibraciones.

    * Desventajas: Requiere el procesamiento de la señal para extraer información de velocidad, puede estar influenciado por otras fuentes de vibración.

    El mejor método para medir la velocidad del eje depende de factores como:

    * Rango de velocidad: Los taquómetros son buenos para velocidades más bajas, mientras que los codificadores y los mostradores de frecuencia son mejores para altas velocidades.

    * Requisitos de precisión: Los codificadores ofrecen la mayor precisión.

    * Condiciones ambientales: Algunos métodos son más sensibles a los factores ambientales como la vibración o la temperatura.

    * Presupuesto: Los taquómetros son generalmente los más asequibles, mientras que los sistemas avanzados como codificadores y sensores de movimiento pueden ser más caros.

    * Facilidad de uso: Los taquómetros son los más simples de usar, mientras que otros métodos requieren más conocimiento técnico.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com